Preservacion de la flor del desierto
Recaudacion para Centro Ceremonial


Hikuri Medicina Ancentral
La ceremonia del sagrado Hikuri (peyote) es una práctica ancestral llevada a cabo con profundo respeto y devoción por diversas tribus indígenas de México y el suroeste de los Estados Unidos, entre ellas los Wirrarikas, Tarahumaras y Navajos. Para estas culturas, el Hikuri no es solo una planta, sino un espíritu sagrado que guía, sana y abre caminos de conexión con lo divino, ofreciendo visiones y equilibrio espiritual.
Esta medicina ancestral ha sido resguardada con amor y sabiduría por las familias de los pueblos originarios, quienes han mantenido viva su esencia a lo largo de generaciones. Los Wirrarikas, en particular, han resistido siglos de colonización e invasión de sus territorios, defendiendo su cosmovisión, sus rituales y su relación sagrada con el Hikuri como un legado invaluable para la humanidad. A pesar de las amenazas externas, han logrado preservar su cultura y tradiciones, siendo uno de los pocos pueblos indígenas que nunca fueron conquistados.
El Hikuri no solo facilita la expansión de la conciencia, sino que también posee un profundo poder de sanación. Durante siglos, ha sido utilizado para tratar enfermedades que, en la medicina convencional, solo pueden ser controladas sin alcanzar una cura definitiva. Su capacidad para restaurar el equilibrio físico, emocional y espiritual lo convierte en una medicina sagrada que va más allá de lo material, sanando desde la raíz del ser.
La lucha por la preservación de Wirikuta, territorio sagrado de los Wirrarikas, sigue siendo crucial. Este sitio, hogar del Hikuri y de antiguos cerros de poder, es un punto de conexión espiritual y fuente de conocimiento ancestral. Sin embargo, la expansión de proyectos extractivistas y el saqueo han puesto en riesgo este santuario, considerado un portal de sanación y sabiduría. Proteger Wirikuta es salvaguardar la esencia de un pueblo que, a pesar de la modernidad y las amenazas externas, sigue resguardando la medicina y el conocimiento de la Madre Tierra, como guardianes de los remedios ancestrales.

Mara´akame
Guia espiritual Guardian de Hikuri.
Marakame es el nombre que recibe el hombre medicina dentro de la cultura Wirrarika. Estamos unidos en rezos con el Marakame Guadalupe González Carrillo, hijo del renombrado Marakame Rosendo González Torres, un guardián del conocimiento ancestral y portador de la medicina del venado azul, quien levantó el rezo de la flor más bella del desierto en diferentes partes del mundo.
En un documental se puede encontrar más información sobre su linaje y una de las familias más respetadas por preservar sus tradiciones. Marakame Guadalupe González Carrillo es comisario honorario de su comunidad y danzante del pueblo patrono, reconocido con el nombre Wirrarika "Flor de Corpus" y rezador al maíz criollo.
Guia ceremonias y rituales de sanación utilizando el Hikuri, guiando a las personas en su conexión con la espiritualidad. Sus enseñanzas se transmiten a las nuevas generaciones, resaltando la importancia del Hikuri y las prácticas tradicionales para asegurar la continuidad de la cultura Wirrarika.
Honrando los pasos de su padre como guardián del Hikuri, Guadalupe ha viajado compartiendo la sabiduría y la medicina del venado azul. Su labor ha llevado sanación a muchas familias, promoviendo la comprensión y el respeto hacia la cultura Wirrarika, considerándola un patrimonio invaluable de la humanidad.

Recaudacion para Centro ceremonial
Nos unimos en comunidad, en gratitud a los pueblos originarios Wirrarikas y la medicina ancestral del venado azul, buscamos la creación de un Centro Ceremonial Wirrarika en la sierra de Jalisco, en la Comunidad de San Andrés Cohamiata, una de las comunidades Wirrarika más tradicionales y respetadas. Este será un espacio sagrado dedicado a la conexión espiritual, la preservación cultural y la sanación. El desarrollo han puesto en riesgo estas prácticas ancestrales, y es crucial contar con un espacio seguro donde las generaciones presentes y futuras puedan fortalecer su vínculo con la espiritualidad desde las tradiciones y cosmovisión wirrarika
Metas Específicas
• Recaudar fondos para la construcción del Centro Ceremonial.
• Fomentar el respeto y entendimiento de la cultura Wirrarika mediante programas educativos.
• Proporcionar un espacio seguro para la sanación a través de la medicina ancestral. • Facilitar la transmisión del conocimiento Wirrarika a nuevas generaciones y personas interesadas en la medicina ancestral de los pueblo originarios.
• Garantizar que la cosmovisión y las prácticas sagradas Wirrarikas continúen floreciendo y ofreciendo sabiduría y bienestar a quienes buscan este camino.
Ver el Documental y entrevitas
El Centro Ceremonial se diseñará respetando la cosmología y creencias Wirrarikas, considerando la orientación, materiales tradicionales y la configuración de los espacios ceremoniales. Este proyecto no solo será un refugio espiritual para la comunidad, sino también un punto de encuentro y aprendizaje para aquellos que buscan una conexión auténtica con la tierra y sus medicinas ancestrales.
Te invitamos a ser parte de esta iniciativa y contribuir a la preservación de la medicina sagrada del Hikuri. Con tu apoyo, aseguramos que la herencia de la cultura wirrarika perdure y continúe sanando corazones y almas en las generaciones nuevas .
Hacer una donación
Pequeña o grande, su contribución es esencial. Haz click aqui para conocer mas sobre la recaudación.